Cómo elegir tu primer telescopio para astrofotografía (Montura)
Cómo elegir tu primer telescopio para astrofotografía (Montura)

Cómo elegir tu primer telescopio para astrofotografía (Montura)

Cuando llegas a este momento de querer comprar tu primer telescopio y elegir los componentes, todo es un mar de dudas, tantas como combinaciones posibles existen en el mercado. Por desgracia, muchas veces por desconocimiento, uno se lanza a comprar telescopios que no satisfacen sus inquietudes y acaban generando frustración y malestar.

Tal y como he comentado en otro post, el paso previo es saber situarte en el cielo y para ello recomiendo un planisferio celeste físico o alguna app (yo uso mapa estelar en IOS)

Ejemplo de planisferio

Desde mi experiencia intentaré facilitar cómo elegir tu primer telescopio teniendo en cuenta ciertos detalles importantes. También doy por hecho que si has llegado hasta aquí, es porque ya tienes claro que quieres un equipo dedicado a fotografía y no visual.

Por último, antes de empezar con el tema, decir que siempre recomiendo asistir a salidas astronómicas que organizan las diferentes asociaciones para comparar los diferentes setups que usa la gente.

Montura

A la hora de escoger el equipo hay que tener visión de futuro, como todo en esta vida una buena base es de vital importancia. Debido a ello empezaré hablando de la montura, IMPORTANTÍSIMO.

Para no extenderme a explicar los tipos, dejo un enlace a un post donde lo explico y aquí paso a detalles más técnicos.

¿Qué es una montura?

Como bien sabes la Tierra tiene rotación sobre sí misma y traslación, además nuestro sistema solar lo tiene sobre la Vía Láctea. Ésto afecta a la observación y hace que el objeto que vemos por el tubo óptico se mueva.

Una montura tiene la opción de motorizarse para compensar esos movimientos de forma automática. En astrofotografía de cielo profundo es indispensable que el objeto se mantenga estático, necesitaremos una montura ecuatorial motorizada preferiblemente con el sistema GOTO.

**Cielo profundo: entendemos por cielo profundo todos aquellos objetos que están muy alejados y, por tanto, se ven de manera débil y difusa a través del telescopio: nebulosas, galaxias y cúmulos de estrellas. Este tipo de observación es muy diferente a la observación planetaria. Y es lo que produce más decepciones entre los recién llegados al mundo de la astronomía.

**GoTo es un término que se usa para referirse a monturas que cuentan con un sistema robotizado para orientarse y apuntar a cualquier lugar del cielo. En el lado opuesto tendríamos las monturas manuales, que tendremos que mover nosotros a mano para apuntar.

Reflector Newton con montura ecuatorial

*** Hago un inciso ***

Si te interesan mucho los planetas y la Luna (planetaria) y crees que vas a quedarte ahí, tengo conocidos que usan telescopios «DOBSON». Es una configuración más económica que permite obtener buenos resultados en «planetaria».

Telescopio dobson

Volviendo a las monturas ecuatoriales, ahora que tenemos claro que hay que tenerla motorizada, el siguiente paso es tener en cuenta su capacidad de carga.

** La capacidad de carga de cada montura la determina el fabricante e indica el peso que puede soportar la montura. Como ya hemos dicho, es aconsejable invertir una gran parte de nuestro presupuesto en una buena montura, no sólo en prestaciones sino en capacidad de carga, y debemos de tener en cuenta que el peso que va a soportar la montura no es sólo el del tubo óptico sino también el de los accesorios (buscador, oculares pesados y otros accesorios pueden suponer varios kilos extra). Las monturas que vienen con los telescopios de iniciación están al límite de su capacidad y eso se traduce en vibraciones, por lo que no recomiendo comprar un pack ya hecho.

Las que recomiendo:

Montura HEQ5 PRO GOTO

Montura EQ6 R pro Goto

HEQ5
EQ6R

Hay también modelos más económicos con GOTO, pero has de saber que seguramente trabajarás muy al límite y deberás tener un tubo muy ligero.

Todos los astrofotografos con los que he hablado, coinciden en que la montura ha de estar sobredimensionada con el tema de la carga. El peso total de la carga (tubo + accesorios) no ha de sobrepasar la mitad del peso que aguanta la montura.

Capacidad de carga

HEQ 5 = 14 kg

EQ6-R = 20Kg

** NEQ5 = 10Kg –> es la que tengo actualmente y estoy ahorrando para cambiarla.

Backlash

El backlash es el juego entre el sinfín y la corona en cualquiera de los ejes. Es el juego de todo el tren de reducción del motor y se hace notar al cambiar de dirección la montura, no se mueve inmediatamente, sino que demora un tiempo.

En la EQ6-R han sustituido los engranajes por poleas para evitar el Backlash.

La HEQ5 tiene engranajes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *